La arquitectura tradicional o Vernácula trabaja en pro de los Saberes Constructivos Ancestrales ya sea en la restauración de casas, edificaciones y espacios públicos de valor histórico; o bien en la realización de obras nuevas, basadas en lo tradicional.
Arquitectos, ingenieros y constructores en equipo con Maestros Constructores tradicionales, aprender unos de otros; creando obras arquitectónicas donde la tierra, la piedra y la madera mantienen sus técnicas ancestrales pero se equilibran y resaltan en diseños modernos.
​
Como Pueblo Patrimonio, el casco histórico Barichara está protegido por una normativa, pero la comunidad local debe convertirse en veedora, reconociendo y apropiando el tesoro arquitectónico como escencia de la identidad cultural Patiamarilla.
​
El paisaje Arquitectónico es el principal atractivo para el Turismo Cultural en Barichara,. Sin olvidar que tras la belleza de sus casas y capillas coloniales o sus calles, parques, catedral y monumentos en piedra; están los Sabedores ancestrales y contemporáneos que mantienen viva la tradición y la historia.
​
Los turistas pueden hacer recorridos con GuÃas expertos quienes les narraran las historias tras cada construcción y profundizar más en experiencias con constructores, donde pueden conocer los materiales, las técnicas y poner manos a la obra en un taller práctico.
​
¿Qué hacer?...experiencias:
¿Qué hacer?...experiencias:
¿Qué hacer?...experiencias:
¿Dónde comer?...Cocina Contemporánea:
La Cocina Ancestral Patiamarilla refleja las raÃces de la gastronomÃa indÃgena, su evolución hacia la comida criolla después de la conquista española y la tendencia ‘Gourmet’ moderna que generó la reinvención de los platos ancestrales para mantenerse vigentes y complacer el paladar de los comensales.
El maÃz y todas sus preparaciones tradicionales: chicha, arepas de maÃz pelado, molidos, sopas. Asi como el Cabro, las hormigas culonas y la yuca entre otras, son la base para que Cocineros y Chef locales los reinterpreten y sorprendan con propuestas creativas y deliciosas.
​
Especialmente la Fundación Escuela Taller Barichara ha sido promotora de la formación de Chef profesionales con énfasis en ingredientes y preparaciones ancestrales locales. También realiza el Festival Sabores y Saberes que busca la preservación de las tradiciones culturales y gastronómicas de Santander; cada año su programación gira al alrededor de un ingrediente invitado: el maÃz, café, panela, yuca, plátano.
​
​ArtesanÃas Contemporáneas | Artistas Locales | Arquitectura Tradicional | Cocina Contemporánea |
​
Atta Comedor

Atta Comedor

Elvia Comida Local

Elvia Comida Local
Las Cruces Fundación Escuela Taller de Barichara

Las Cruces Fundación Escuela Taller de Barichara
